Con ese color también tengo sacada una lubina. Es un señuelo bastante efectivo para las lubinas, pero sucede que le doy poco a los paseantes hundidos. De todos modos, aunque no encuentres ese color, la experiencia que tuvimos el año pasado nos dice que independientemente del tamaño y tipo de señuelo, lo importante es que tenga un color llamativo y brillante. A nosotros, pescando al curri nos fue bien con el Doc Minnow de Hart es un color tipo Aurora Black de Lucky Craft, el Cristal Minnow de Yo-Zuri (pero el modelo viejo viejo, porque el nuevo no tiene tanto rolling por lo que brilla menos), Flashminnow 110sp de colores brillantes (el Ghost Minnow que es transparente no era tan bueno), el Rapala Husky Jerk de 10cm color S, y sé de uno que al curri desde kayak, cuando los pillaba por abajo, le iban bien el Rapala Tail Dancer y un Rapala Countdown con lomo amarillo chillón. Desde el puerto de Getaria, desde tierra, saqué uno el único día que fui tras ellos a este sitio, y lo saqué con un pequeño jig de Maria, el Mucho Lucir en 45gr. Los jigs también suelen ser muy llamativos. Hubo gente que también los sacó bien con los X-Rap de 10cm.
En fin, como ves, muchos tipos de señuelos, pero todos ellos brillantes y llamativos, ::).
El año pasado hubo una auténtica plaga. Ójala este año se vuelvan a arrimar por aquí. Con que haya la mitad me conformo, ::) 8).
Por otra parte, lo malo que le veo a esas tablas es que tiene que ser "complicado" arrimarse a la orilla un día que haya algo de golpe, para buscar a las lubinas en la espuma de la rompiente, :-\, aunque para un especialista como tu con las olas, seguro que nos sorprendes... ;D ;D.